fbpx

Devolución de percepciones por compra de dólar ahorro o por realizar compras en moneda extranjera. (Guía paso a paso 2025)

La devolución de percepciones es un derecho fiscal que muchos desconocen. Si realizaste compras en moneda extranjera o adquiriste dólares ahorro, este artículo es para ti.

Desde el 2020, las percepciones vinculadas al Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales comenzaron a aplicarse. Estas percepciones pueden recuperarse siguiendo los procedimientos establecidos.

En esta guía paso a paso 2025, te explicamos cómo gestionar la devolución de percepciones ante ARCA y aclarar todas tus dudas.

¡Continúa leyendo para aprovechar este beneficio fiscal y evitar perder dinero que podés recuperar!

Las percepciones son anticipos de impuestos aplicados cuando realizas compras en moneda extranjera o adquieres dólar ahorro.

Estas retenciones son cobradas por ARCA (Ex AFIP) como adelanto del Impuesto a las Ganancias o Bienes Personales. Sin embargo, no todos están obligados a pagar estos impuestos.

Por ejemplo, trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y personas sin bienes alcanzados pueden solicitar su devolución.

Además, las percepciones aplican a consumos con tarjeta en moneda extranjera, pagos de servicios digitales y pasajes al exterior.

Entender qué son y cómo funcionan es clave para aprovechar este beneficio.

¿Queres dejar de depender de alguien para hacer tus facturas electrónicas? ¿Te gustaría tener un mayor control de lo que facturas con tu negocio?

Obtén acceso exclusivo al curso que te dará las bases y herramientas necesarias para emitir facturas electrónicas, tener las bases legales de Monotributo, ¡y así poder trabajar tranquilo!

¿Qué percepciones aplican por compra de dólares o compras en moneda extranjera?

Cuando compras dólares ahorro o realizas pagos en moneda extranjera, se aplican dos tipos de percepciones:

– 30% de Impuesto a las Ganancias.

– 30% de Impuesto sobre los Bienes Personales.

Es importante notar que el Impuesto PAIS, vigente desde 2019, dejó de aplicarse en diciembre de 2024. Por lo tanto, ya no se percibe este concepto.

Estas percepciones cubren transacciones como compras con tarjeta de crédito, servicios digitales (Netflix, Spotify), y pagos de turismo internacional. Esto incluye transporte y alojamiento.

Ahora que conoces qué impuestos se aplican, avancemos para entender cuáles son recuperables.

¿Cuáles son las percepciones que devuelve ARCA?

No todas las percepciones son recuperables. Es importante diferenciar:

Recuperables: El 30% de percepciones asociadas al Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.

No recuperables: El Impuesto PAIS, establecido en un 30% (ahora eliminado).

La devolución de percepciones permite recuperar dinero retenido por los conceptos antes mencionados. Por eso, es crucial conocer si calificas para este beneficio fiscal.

¿ Te gustaria organizar los impuestos de tu negocio, cumplir con las normativas legales vigentes y evitar pagar impuestos de más?

Obtén acceso exclusivo a nuestra GUÍA GRATUITA que te dará las bases y herramientas necesarias para poner orden a tu negocio, tener las bases legales de Monotributo, ¡y así poder trabajar tranquilo!

¿Quiénes pueden solicitar la devolución de percepciones?

Podrán solicitar la devolución de percepciones quienes:

– No estén inscritos en el impuesto a las ganancias, ni les corresponda inscribirse.

– Estén Inscritos en el impuesto a las ganancias, pero no en bienes personales, exclusivamente por percepciones bajo el código 219.

– No estén inscriptos en el Impuesto a los bienes personales, ni les corresponda inscribirse.

– Estén Inscritos en el impuesto sobre los bienes personales, pero no en ganancias, exclusivamente por percepciones bajo el código 217.

– Sean trabajadores en relación de dependencia y no hayan sufrido retenciones de impuesto a las ganancias por parte de su empleador como agente de retención.

– Sean trabajadores en relación de dependencia, pasibles de sufrir retenciones del impuesto a las ganancias por parte de su empleador, les hayan realizado la percepción bajo el código 219.

– Estén inscripto en monotributo.

Es importante revisar tu situación fiscal antes de iniciar el proceso. Además, recuerda que las percepciones deben estar correctamente informadas en ARCA.

¿Cuándo realiza ARCA la devolución de percepciones?

La devolución de percepciones por la compra de dólares se solicita una vez finalizado el año calendario en el que se realizó la percepción.

Por ejemplo, en 2025 se podrá pedir la devolución de las percepciones correspondientes al año 2024. Este trámite está disponible en ARCA desde enero, a través del formulario para solicitar la devolución.

Es importante tener en cuenta que solo podrán acceder a este beneficio aquellas personas que no estén obligadas a abonar el impuesto a las ganancias ni el de bienes personales.

Este mecanismo facilita la gestión de la devolución de percepciones del 30% aplicadas sobre compras de dólares o moneda extranjera con tarjeta.

Requisitos para obtener la devolución de percepciones.

Para acceder a la devolución de percepciones, asegúrate de cumplir con lo siguiente:

– Poseer CUIT activo y Clave Fiscal nivel 3 o superior.
– Informar el CBU de tu cuenta bancaria en ARCA.
– Establecer tu Domicilio Fiscal Electrónico en el sistema.

Estos pasos son cruciales para garantizar que la devolución se procese correctamente. Si no cumples con algún requisito, tu solicitud no podrá realizarse.

También es clave verificar que todas las percepciones hayan sido informadas correctamente por tu agente de percepción.

¿Cómo pedirle a ARCA la devolución de percepciones? Guía paso a paso.

Solicitar la devolución de percepciones en ARCA es un proceso sencillo si sigues estos pasos:

1. Ingresa la página de ARCA en www.arca.gob.ar y selecciona “Ingresar con Clave Fiscal.”

2. Completa los campos con el CUIT y la Clave Fiscal nivel 3 o superior.

Si no recordas tu CLAVE FISCAL, te dejamos un articulo donde explicamos el paso a paso para recuperarla desde la app de ARCA MOVIL.

3. Busca y accede el servicio “Devolución de percepciones.”

4. Dentro de este servicio, debes presentar las declaraciones juradas de cada periodo mensual, completando el formulario F.1746.

5. El sistema mostrará por defecto las percepciones informadas en ARCA; revisa y edita la información (de corresponder) y luego presenta la declaración jurada.

Si necesitas solicitar la devolución por compras de dólares o moneda extranjera, consulta con un Contador Público acá.

Para percepciones que no fueron informadas, se podrán cargar manualmente con respaldo documental, pero esto puede someter las solicitudes a fiscalización, generando demoras o incluso rechazo a la devolución.

“Si queres saber como hacer el seguimiento de las devoluciones, te dejamos otro articulo donde explicamos el paso a paso para saber cuándo vas a cobrarlas

Recomendación profesional.

Es importante que todos los trámites y gestiones de AFIP, los hagas con el asesoramiento de un Contador Público, ya que puede que cometas errores. En Todo Para Monotributistas podemos ayudarte con nuestros servicios 100% online.

Si luego de leer este articulo te siguen quedando dudas sobre los tramites mencionados, te invitamos a dejar un comentario aquí abajo para que podamos ayudarte.

También podés realizar una consulta para que un contador del equipo te responda de forma personalizada.

Suscribite a nuestro Newsletter

¿Sos Monotributista o estas pensando en serlo?

Si sos monotributista y querés mantenerte actualizado de todas las novedades sobre monotributo e ingresos brutos, suscribite a nuestro newsletter. Te brindaremos herramientas e información util semanalmente para que mantengas tus números en orden.

¿Necesitas ayuda con tu monotributo? Consulta por nuestros servicios en el siguiente enlace: ¡Quiero hacer una consulta!

Otros artículos que te pueden interesar

Dejá un comentario

× Escribir solo para presupuesto de honorarios (No consultas gratis)