Freelancers: Se elimina el límite de USD 36.000.- anuales para cobrar por exportación de servicios.

Buenas noticias para los profesionales freelancers y exportadores de servicios en Argentina: el Banco Central (BCRA) publicó la Comunicación “A” 8330 el 19 de septiembre de 2025, eliminando el tope de USD 36.000 anuales para cobrar del exterior sin obligación de liquidar.

Este cambio representa un alivio esperado por miles de profesionales independientes que facturan al exterior y ahora podrán administrar sus cobros en dólares sin restricciones.

A continuación, te contamos en detalle qué implica esta modificación, qué obligaciones siguen vigentes y cómo beneficia a quienes trabajan con clientes en el exterior.

El BCRA anunció el 19/09/2025 la eliminación definitiva del límite USD 36.000 exportación de servicios.

Antes, los freelancers argentinos podían ingresar hasta USD 36.000 al año sin pesificar. Si superaban ese monto, el excedente debía liquidarse al tipo de cambio oficial.

Con la nueva normativa, ya no existe ese tope. Todos los cobros por exportación de servicios pueden acreditarse directamente en dólares en cuentas locales, sin obligación de conversión a pesos.

Esta medida también unifica beneficios: elimina costos innecesarios y permite a los profesionales manejar sus ingresos en moneda extranjera con mayor previsibilidad.

Preguntas claves para asegurarte de que cumplís con la normativa y podés ingresar tus dólares de forma legal en Argentina

Obtén acceso exclusivo a nuestro CHECKLIST GRATUITO que te dará las bases y herramientas necesarias para poner orden a tu negocio, tener las bases legales, ¡y así poder trabajar tranquilo!

¿Se pueden acreditar todos los cobros en dólares?

Sí, desde ahora los Contractors y profesionales pueden cobrar exportación de servicios sin límite anual.

Ya no será necesario convertir el excedente en el mercado oficial, lo que brinda libertad de elección.

Los pagos se acreditan en cuentas bancarias locales en dólares, siempre a nombre del profesional que presta el servicio.

Esto significa que los ingresos mantienen su valor real, sin depender de la pesificación obligatoria como ocurría con el régimen anterior.

¿Qué pasa con las comisiones bancarias?

La Comunicación establece que los bancos no podrán cobrar comisiones por acreditar divisas en cuentas locales.

Esto aplica tanto a exportación de servicios como a transferencias por ayuda familiar o fondos propios.

Para los freelancers argentinos, representa un ahorro inmediato y la posibilidad de administrar sus cobros sin gastos adicionales.

Sin embargo, es importante destacar que las entidades pueden trasladar costos cobrados por bancos del exterior. Dichos cargos deben estar documentados correctamente.

¿Queres dejar de depender de alguien para hacer tus facturas electrónicas? ¿Te gustaría tener un mayor control de lo que facturas con tu negocio?

Obtén acceso exclusivo al curso que te dará las bases y herramientas necesarias para emitir facturas electrónicas, tener las bases legales de Monotributo, ¡y así poder trabajar tranquilo!

Plazos y requisitos que se mantienen vigentes para freelancers.

Aunque se flexibilizó el tope, algunos requisitos siguen siendo obligatorios.

Los freelancers argentinos deben ingresar las divisas en un plazo máximo de 20 días hábiles desde su cobro.

El ingreso de los fondos debe realizarse a través de bancos locales. No se permite mantener el dinero en cuentas del exterior ni billeteras internacionales.

Además, es obligatorio emitir factura E para respaldar las operaciones. Esta exigencia no cambió con la nueva medida.

Si queres profundizar más sobre como emitir factura tipo “E”, te dejamos otro artículo donde preparamos una guía paso a paso.

¿Quiénes están alcanzados por la normativa?

La medida alcanza exclusivamente a personas humanas residentes en Argentina.

Esto incluye a freelancers argentinos, Contractors, monotributistas y profesionales que trabajan con clientes en el exterior.

Quedan comprendidas actividades como programación, diseño gráfico, arquitectura, consultoría, traducción, entre otras.

Las sociedades no están alcanzadas. Por lo tanto, la modificación y los beneficios aplican únicamente a profesionales independientes que facturan como personas humanas.

Impacto en monotributistas y obligaciones fiscales.

Los monotributistas que exportan servicios también se benefician con esta modificación.

Ahora podrán cobrar exportación de servicios en dólares sin tope y sin obligación de pesificarlos.

No obstante, sigue siendo necesario emitir la correspondiente factura E y declarar los ingresos en la facturación ante ARCA.

Esto significa que, aunque los cobros se realicen en dólares, igualmente forman parte de la base imponible para impuestos nacionales.

¿Necesitás ayuda para cobrar en dólares sin problemas?

Si tenés dudas sobre exportación de servicios en Argentina, lo mejor es contar con asesoramiento profesional.

Nosotros podemos ayudarte con un seguimiento mensual o una consulta personalizada.

Te acompañamos con el control de facturación, el cumplimiento de normas del BCRA y la emisión de tu factura E.

Así evitás errores y podés cobrar por exportación de servicios de forma segura y sin riesgos.

👉 Si querés trabajar tranquilo y enfocado en tu negocio, contáctanos hoy mismo para comenzar.

Completá el formulario de consulta aquí: Formulario de consulta.

Recomendación profesional.

Es importante que todos los trámites y gestiones de ARCA, los hagas con el asesoramiento de un Contador Público, ya que puede que cometas errores. En Todo Para Monotributistas podemos ayudarte con nuestros servicios 100% online.

Si luego de leer este articulo te siguen quedando dudas sobre exportación de servicios, te invitamos a dejar un comentario aquí abajo para que podamos ayudarte.

También podés realizar una consulta para que un contador del equipo te responda de forma personalizada.

Suscribite a nuestro Newsletter

¿Sos Monotributista o estas pensando en serlo?

Si sos monotributista y querés mantenerte actualizado de todas las novedades sobre monotributo e ingresos brutos, suscribite a nuestro newsletter. Te brindaremos herramientas e información util semanalmente para que mantengas tus números en orden.

¿Necesitas ayuda con tu monotributo? Consulta por nuestros servicios en el siguiente enlace: ¡Quiero hacer una consulta!

Otros artículos que te pueden interesar

Dejá un comentario