¿Queres simplificar el proceso de pagar un VEP con MercadoPago mientras cumplís con tus obligaciones fiscales?
El VEP, o Volante Electrónico de Pago, es una herramienta fundamental para abonar tus impuestos en Argentina.
Pero no te preocupes si aún no sabes qué es o cómo generarlo para tu monotributo, estamos aquí para ayudarte.
Descubrí en este artículo cómo funciona el VEP, cómo generarlo correctamente y, lo más importante, cómo pagar fácilmente utilizando la plataforma de MercadoPago.
¡Continúa leyendo para saber todos los detalles!
Contenidos de esta publicación
Nuevo medio para pagar Monotributo: VEP con MercadoPago.
Una excelente noticia para los contribuyentes del Monotributo: ahora podés simplificar tus pagos utilizando MercadoPago como nuevo medio para pagar un VEP.
La AFIP ha incorporado billeteras virtuales, como MercadoPago y E-pagos, para que cumplir con tus obligaciones fiscales sea aún más accesible.
Lo mejor de todo es que tenes opciones flexibles: podes abonar utilizando un código QR o ingresando el número de tu VEP (Volante Electrónico de Pago).
Esto significa que no solo podrás pagar tu VEP de manera eficiente, sino que también tendrás la comodidad de elegir el método que mejor se adapte a tus preferencias.
Pero quizás te estés preguntando, ¿qué es un VEP? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se utiliza para pagar el monotributo?
A continuación, vamos a empezar a entrar en detalle para responder a todas tus dudas.
¿Queres dejar de depender de alguien para hacer tus facturas electrónicas? ¿Te gustaría tener un mayor control de lo que facturas con tu negocio?
Obtén acceso exclusivo al curso que te dará las bases y herramientas necesarias para emitir facturas electrónicas, tener las bases legales de Monotributo, ¡y así poder trabajar tranquilo!
¿Qué es un VEP?
Seguramente has escuchado hablar del VEP, pero ¿qué es exactamente?
El VEP, o Volante Electrónico de Pago, es una herramienta que te facilita el pago de diversas obligaciones fiscales de forma electrónica.
Se trata del mecanismo que la AFIP utiliza para que puedas abonar tus impuestos de manera más conveniente y eficiente a través de internet.
Con un VEP, podes decir adiós a las largas filas y los trámites engorrosos. En lugar de eso, obtenes un código que representa tu pago y que podés utilizar en plataformas como MercadoPago para realizar tu transacción de manera rápida y segura.
¿Cómo generar un VEP para pagar monotributo con MercadoPago?
Para generar un VEP y pagar tu monotributo con MercadoPago a través de AFIP, sigue estos simples pasos:
1) Ingresa al portal de AFIP con tu CUIT y CLAVE FISCAL.
Si no recordas tu CLAVE FISCAL, te dejamos otro artículo con una guía paso a paso para recuperarla con la APP Mi AFIP.
2) Accede a la CCMA (Cuenta corriente para monotributistas y autónomos) en el sitio web de AFIP.
3) Dentro del servicio, selecciona las fechas correspondientes a tu pago y haz clic en “Cálculo de deuda“.

4) En la parte inferior de la pantalla, busca y selecciona la opción “Volante de pago“.

5) Indica las obligaciones fiscales que deseas pagar y presiona “Generar VEP o QR“.

6) A continuación, especifica que deseas realizar el pago utilizando el método “Pago con QR“.

Una vez que hayas completado estos pasos, habrás generado tu VEP y estarás listo para proceder con el pago a través de MercadoPago de forma rápida y segura.
Medios disponibles para pagar en MercadoPago.
En MercadoPago, dispones de varias alternativas para pagar tu VEP de manera cómoda y segura. Aquí te detallamos las opciones disponibles:
– Dinero en tu cuenta de MercadoPago: Puedes cargar fondos en tu cuenta mediante diferentes métodos, como transferencias bancarias a tu CVU, débito inmediato (DEBIN), ingreso en efectivo con un código para Rapipago o Pagofacil, o a través de locales Express.
Para conocer las condiciones, costos y límites de ingreso de dinero, consulta el sitio web de MercadoPago.
– Tarjeta de débito o crédito: Si prefieres utilizar tu tarjeta de débito o crédito, solo debes ingresar los datos una vez. En la aplicación, selecciona “Más” en el menú de opciones, luego “Tarjetas” y “Agregar una nueva tarjeta”. Ingresa los detalles requeridos y estarás listo para realizar pagos de monotributo de forma sencilla
¿ Te gustaria organizar los impuestos de tu negocio, cumplir con las normativas legales vigentes y evitar pagar impuestos de más?
Obtén acceso exclusivo a nuestra GUÍA GRATUITA que te dará las bases y herramientas necesarias para poner orden a tu negocio, tener las bases legales de Monotributo, ¡y así poder trabajar tranquilo!
¿Cómo pagar un VEP con MercadoPago? Guía paso a paso.
A la hora de pagar un VEP de monotributo con MercadoPago, tienes dos opciones y aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
– Pagar con Escaneo de Código QR:
1. Después de generar tu VEP según las indicaciones previas, encontrarás un QR y el número de Volante de Pago en la última pantalla.

2. Accede a la aplicación de MercadoPago desde la que realizarás el pago y selecciona la opción para escanear el código QR.

3. Escanea el código QR proporcionado en el VEP. Esto te llevará a una pantalla donde se mostrará el monto a pagar.

4. Presiona “Continuar” y elige la modalidad de pago (usar dinero en tu cuenta de MercadoPago, Tarjeta de débito o transferencia desde una cuenta bancaria asociada).

5. Finalmente, pulsa el botón “Pagar” para completar la transacción.
– Pago Manual del VEP:
1. Desde la pantalla de inicio de la aplicación de MercadoPago, selecciona “Cuentas y servicios“.

2. Busca “AFIP VEP” y accede a esta opción. Se desplegarán opciones, debes elegir “AFIP Monotributo”.


3. Ingresa el número de CUIT y el número VEP. Si no recordas el número VEP, podés encontrarlo en el servicio “Presentación de DDJJ y Pagos“, dentro de la opción “Consulta“.

4. La aplicación mostrará el monto a pagar. Selecciona la modalidad de pago (dinero en tu cuenta o transferencia bancaria) y presiona “Pagar“.


Elegí la opción que mejor te convenga y disfruta de la comodidad de pagar tu VEP de monotributo con MercadoPago.
Recomendación profesional.
Es importante que todos los trámites y gestiones de AFIP, los hagas con el asesoramiento de un Contador Público, ya que puede que cometas errores. En Todo Para Monotributistas podemos ayudarte con nuestros servicios 100% online.
Si luego de leer este articulo te siguen quedando dudas sobre los tramites mencionados, te invitamos a dejar un comentario aquí abajo para que podamos ayudarte.
También podés realizar una consulta para que un contador del equipo te responda de forma personalizada.
Suscribite a nuestro Newsletter
¿Sos Monotributista o estas pensando en serlo?
Si sos monotributista y querés mantenerte actualizado de todas las novedades sobre monotributo e ingresos brutos, suscribite a nuestro newsletter. Te brindaremos herramientas e información util semanalmente para que mantengas tus números en orden.
¿Necesitas ayuda tu monotributo? Consulta por nuestros servicios en el siguiente enlace: ¡Quiero hacer una consulta!
Otros artículos que te pueden interesar
Desde el 1° de julio, ARCA lanza un nuevo Plan de pagos de ARCA para facilitar la regularización de deudas vencidas al 30 de abril…
Desde junio de 2025 rigen nuevos Límites de facturación a Consumidor final, establecidos por la Resolución General 5599/2025. Esto significa que cuando se supere…
Bancos informarán a la ARCA: nuevos montos y operaciones desde junio 2025.
Bancos informarán a la ARCA nuevos montos financieros a partir del 1 de junio de 2025, según la Resolución General 5699/2025. Este nuevo esquema…
Fin del cepo para freelancers en Argentina: qué cambia para quienes exportan servicios en 2025.
El fin del cepo para freelancers trae novedades clave para quienes exportan servicios desde Argentina y necesitan cobrar en dólares legalmente. Ahora hay menos restricciones,…