Una de las dudas mas frecuentes entre nuestros suscriptores y clientes es como obtener la clave fiscal.
Para poder realizar el trámite de alta en Monotributo es indispensable contar con CUIT, CLAVE FISCAL nivel de seguridad 3 y datos biométricos registrados en AFIP.
Si no tenes o no recordas tu clave fiscal, aquí te daremos el paso a paso para que puedas obtenerla de manera 100% digital con tu teléfono móvil descargando la aplicación Mi AFIP.
Contenidos de esta publicación
- Requisitos necesarios para obtener la clave fiscal:
- Como utilizar la App Mi AFIP para obtener la clave fiscal.
- Paso 1: Iniciar la solicitud de clave fiscal en la app.
- Paso 2: Escaneo del DNI.
- Paso 3: Completar codigo catpcha
- Paso 4: Reconocimiento facial.
- Paso 5: Obtener o recuperar clave fiscal.
- ¿Queres dejar de depender de alguien para hacer tus facturas electrónicas? ¿Te gustaría tener un mayor control de lo que facturas con tu negocio?
- ¿En que casos no se puede obtener la clave fiscal de forma digital?
- ¿Cómo obtener la clave fiscal de forma presencial?
- Otros artículos que te pueden interesar:
Requisitos necesarios para obtener la clave fiscal:
Se puede realizar el trámite desde la App “Mi AFIP”, disponible para todos los dispositivos móviles con cámara de fotos frontal y acceso a internet. Esta disponible tanto para Andoid como para Iphone
Podes descargar la aplicación desde los siguientes enlaces:
Son requisitos indispensables para obtener la clave fiscal con la aplicación, contar con DNI argentino en formato tarjeta y ser mayor de edad.
¿ Te gustaria organizar los impuestos de tu negocio, cumplir con las normativas legales vigentes y evitar pagar impuestos de más?
Obtén acceso exclusivo a nuestra GUÍA GRATUITA que te dará las bases y herramientas necesarias para poner orden a tu negocio, tener las bases legales de Monotributo, ¡y así poder trabajar tranquilo!
Como utilizar la App Mi AFIP para obtener la clave fiscal.
Una vez que ya instalaste la App en tu celular, deberás abrir a la aplicación, como lo haces con cualquier otra aplicación. Para solicitar la clave fiscal, deberás ingresar al menú “Herramientas”, opción “Solicitud y/o recupero de clave fiscal”.
Al ingresar a la aplicación por primera vez, te aparecerá la siguiente pantalla:
Paso 1: Iniciar la solicitud de clave fiscal en la app.
Al ingresar a la aplicación por primera vez, te aparecerá la siguiente pantalla:

Hace clic en la sección “Solicitar o recuperar clave fiscal”. (En la parte donde hay un circulo celeste con una llave).
Cuando ingresas a la sección, te aparecerán las instrucciones de lo que debes realizar.
Paso 2: Escaneo del DNI.

Presiona continuar para que aparezca la pantalla donde escaneas el código del DNI.
Una vez que hayas hecho el paso anterior, se te abrirá el escáner para que escanees el código de tu DNI. Para ello coloca el DNI detrás de la cámara trasera de tu celular:


Paso 3: Completar codigo catpcha
Luego de escanear el código de tu DNI aparecerá la siguiente pantalla donde deberás colocar el código CATPCHA:

Ingresar el código que está arriba y luego presiona el botón celeste “Ingresar”.
Paso 4: Reconocimiento facial.
En la pantalla siguiente te mostrara las indicaciones que debes tener en cuenta para realizar el reconocimiento facial en el próximo paso.
- Busca un fondo claro.
- Busca un lugar bien iluminado.
- Sin anteojos y sin cabello en la cara.
- Ubica el celular a la altura de tu cara.
- Activa el sonido de tu celular para escuchar las instrucciones.

Para comenzar a tomarte las fotos de tu rostro presiona continuar y seguí las instrucciones.
Aquí se te abrirá una pantalla donde deberás utilizar tu cámara frontal para que la aplicación saque fotografías de tu rostro.
Escucharas una voz que te dará instrucciones a seguir (Ejemplo: Pone tu celular a la altura de la cara hasta que escuches el sonido, guiña un ojo hasta que escuches el sonido, etc.)

En el círculo grande que esta abajo, aparecerá tu rostro tomado por la cámara frontal.
Seguí las instrucciones de la voz. Activa el sonido si no la escuchas.
Paso 5: Obtener o recuperar clave fiscal.
Una vez que el sistema toma fotos de tu rostro, las va a comparar con las que figuran en el RENAPER (Registro Nacional de las Personas).
Luego de hacer este proceso, si todo sale correctamente, te aparecerá la siguiente pantalla para que escribas tu clave fiscal.
Si no tenías clave parecerá el mensaje “Obtené tu clave fiscal” y si ya la tenías y querés recuperarla aparecerá el mensaje “Recupera tu clave fiscal”.

Aquí deberás ingresa tu clave fiscal y en el campo de abajo reingrésala. Luego presiona el botón celeste “Continuar”.
La clave debe cumplir las siguientes reglas:
- Longitud mínima de 10 caracteres.
- Debe poseer al menos 2 números.
- Debe poseer al menos 4 letras, 1 mayúscula y 1 minúscula.
La App te avisara que la primera vez que la utilices para ingreses al portal de AFIP tendrás que cambiarla por motivos de seguridad.
Si seguiste todos los pasos, ya tenes tu clave fiscal lista para comenzar el trámite de alta en Monotributo.
¿Queres dejar de depender de alguien para hacer tus facturas electrónicas? ¿Te gustaría tener un mayor control de lo que facturas con tu negocio?
Obtén acceso exclusivo al curso que te dará las bases y herramientas necesarias para emitir facturas electrónicas, tener las bases legales de Monotributo, ¡y así poder trabajar tranquilo!
¿En que casos no se puede obtener la clave fiscal de forma digital?
Tené en cuenta que, si te encontrás comprendido dentro de las siguientes situaciones, no podrás realizar el trámite online en su totalidad:
- No tenés DNI argentino y estás tramitando la residencia.
- Tenés un DNI válido sin fecha de vencimiento.
- No tenés registrados los datos biométricos en AFIP.
- Cuando queres inscribir una sucesión indivisa.
En estos casos, para poder obtener la clave fiscal tendrás que acercarte, con turno previo, a la dependencia AFIP que te corresponde.
¿Cómo obtener la clave fiscal de forma presencial?
Para obtener la clave haciendo el tramite presencial, deberás primero sacar turno para ir a la dependencia de AFIP correspondiente a tu domicilio fiscal.
Para ello te dejo el enlace a otro articulo donde explico el paso a paso para obtener tu clave fiscal de forma presencial.
Deberás preparar la documentación requerida para poder presentarte el día del tramite: En principio bastara con tu DNI y un servicio que este a tu nombre y figure tu domicilio (También podes pedir el certificado de domicilio en el registro civil)
En la dependencia van a registrar tus datos biométricos y te darán CUIT y clave fiscal.
¿Necesitas ayuda con el tramite de monotributo? Consulta por nuestros servicios en el siguiente enlace: ¡Quiero hacer una consulta!
¿Tenes dudas sobre este u otro tramite en AFIP? Deja tu comentario aquí abajo:
Suscribite a nuestro Newsletter
¿Sos Monotributista o estas pensando en serlo?
Si sos monotributista y querés mantenerte actualizado de todas las novedades sobre monotributo e ingresos brutos, suscribite a nuestro newsletter. Te brindaremos herramientas e información util semanalmente para que mantengas tus números en orden.
Otros artículos que te pueden interesar:
Derechos de exportación: ¿los exportadores de servicios deben pagarlos?
Los derechos de exportación son un tema clave para quienes venden servicios al exterior. Conocer si este impuesto aplica a tu actividad es fundamental…
Monitor de facturación monotributo: ¿Qué es y para qué sirve?
El Monitor de facturación monotributo es una nueva herramienta creada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Su objetivo es ayudar a los…
Voluntad de permanencia en Obra Social: ¿Quiénes deben hacer el trámite?
La Voluntad de permanencia en Obra Social es un trámite clave para quienes desean seguir afiliados a su cobertura actual. A partir del 1…
El impuesto sobre los Ingresos Brutos en exportación es un tema que genera muchas dudas entre los freelancers y profesionales que trabajan con clientes…