La Clave fiscal de ARCA es un requisito esencial para gestionar trámites tributarios en Argentina. Con la disolución de AFIP y la creación de ARCA, la clave sigue siendo fundamental para operar en el nuevo sistema.
Antes, esta gestión se realizaba con la app “Mi AFIP”, pero con la nueva aplicación “ARCA Móvil”, el proceso sigue siendo igual de accesible. Desde tu celular, podés obtener o recuperar tu clave sin necesidad de ir a una oficina.
En esta guía paso a paso, te explicamos cómo obtener o recuperar tu clave desde la app. Además, conocerás otros trámites que podés realizar con “ARCA Móvil”. ¡Seguí leyendo!
Contenidos de esta publicación
- ¿Qué es la Clave fiscal de ARCA y para qué sirve?
- ¿Qué necesitás para obtener la clave?
- ¿Cómo obtener o recuperar la Clave fiscal de ARCA con ARCA Móvil?
- ¿En que casos no se puede obtener la clave fiscal de forma digital?
- ¿Cómo obtener la clave fiscal de forma presencial?
- Otros trámites disponibles en ARCA Móvil.
- Otros artículos que te pueden interesar:
¿Qué es la Clave fiscal de ARCA y para qué sirve?
La Clave fiscal de ARCA es una contraseña personal e intransferible que permite acceder a los servicios digitales de ARCA.
Con ella, podés realizar distintos trámites tributarios de manera segura y rápida.
Esta clave es necesaria para presentar declaraciones juradas, pagar impuestos, consultar deudas y solicitar turnos, entre otras gestiones.
En resumen, ARCA exigé este sistema para garantizar la identificación segura de los contribuyentes.
Si todavía no tenés tu clave fiscal o la olvidaste, podés obtenerla o recuperarla en pocos minutos con la aplicación “ARCA Móvil”.
¿Queres dejar de depender de alguien para hacer tus facturas electrónicas? ¿Te gustaría tener un mayor control de lo que facturas con tu negocio?
Obtén acceso exclusivo al curso que te dará las bases y herramientas necesarias para emitir facturas electrónicas, tener las bases legales de Monotributo, ¡y así poder trabajar tranquilo!
¿Qué necesitás para obtener la clave?
Para comenzar, antes de generar tu Clave fiscal de ARCA, es importante que cumplas con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Contar con DNI en formato tarjeta vigente.
- Tener un celular con cámara frontal funcional.
- Descargar la aplicación “ARCA Móvil” desde Google Play o App Store.
- Contar con conexión a internet estable.
Si cumplís con estos requisitos, podés avanzar con el trámite desde tu celular.
¿Cómo obtener o recuperar la Clave fiscal de ARCA con ARCA Móvil?
Obtener o recuperar tu Clave fiscal de ARCA es un proceso simple y rápido que podés hacer directamente desde tu celular con la aplicación “ARCA Móvil”.
En lugar de acudir a una agencia, ahora tenés la posibilidad de validar tu identidad de forma segura en pocos minutos.
Para hacerlo, solo necesitás seguir una serie de pasos dentro de la app.
A continuación, te explicamos detalladamente cómo obtener o recuperar tu clave de manera fácil y sin complicaciones:
1. Descargá la app "ARCA Móvil" desde Google Play o App Store.
En principio, podes descargar la aplicación desde los siguientes enlaces:
¿ Te gustaria organizar los impuestos de tu negocio, cumplir con las normativas legales vigentes y evitar pagar impuestos de más?
Obtén acceso exclusivo a nuestra GUÍA GRATUITA que te dará las bases y herramientas necesarias para poner orden a tu negocio, tener las bases legales de Monotributo, ¡y así poder trabajar tranquilo!
2. Ingresá a la aplicación" y seleccioná " Solicitar o recuperar Clave Fiscal"
Primero, al ingresar a la aplicación, te aparecerá la siguiente pantalla:

Hace clic en la sección “Solicitar o recuperar clave fiscal”. (En la parte donde hay un circulo azul con una llave).
3. Escaneá tu DNI con la cámara del celular

Presiona continuar para que aparezca la pantalla donde escaneas el código del DNI.

A continuación, aparecerá un mensaje para dar conformidad a que ARCA pueda almacerar tu foto de perfil en su base de datos.
Una vez hecho el paso anterior, se te abrirá el escáner para que escanees el código de tu DNI. Para ello coloca el DNI detrás de la cámara trasera de tu celular:


4. Completá el código Catpcha.
A continuación, luego de escanear el código de tu DNI aparecerá la siguiente pantalla donde debes colocar el código CATPCHA:

Ingresar el código que está arriba y luego presiona el botón celeste “Ingresar”.
5. Realizá la prueba de vida, siguiendo las instrucciones.
Para avanzar, el sistema te mostrara las indicaciones que debes tener en cuenta para realizar el reconocimiento facial.
- Busca un fondo claro y un lugar bien iluminado.
- Sin anteojos y sin cabello en la cara.
- Ubica el celular a la altura de tu cara.
- Mantené los gestos hasta que el contorno sea verde.
Es importante tener en cuenta que debes activar el sonido de tu celular para escuchar las instrucciones.

Para comenzar a tomarte las fotos de tu rostro presiona continuar y seguí las instrucciones.
A continuación, aparecerá una pantalla donde deberás utilizar tu cámara frontal para que la aplicación saque fotos de tu rostro.
Escucharas una voz que te dará instrucciones a seguir (Ejemplo: Pone tu celular a la altura de la cara hasta que escuches el sonido, guiña un ojo hasta que escuches el sonido, etc.)

En el círculo grande que esta abajo, aparecerá tu rostro tomado por la cámara frontal.
Seguí las instrucciones de la voz. Activa el sonido si no la escuchas.
6. Creá tu clave fiscal y confirmala.
Para finalizar, una vez que el sistema toma fotografias de tu rostro, las va a comparar con las que figuran en el RENAPER (Registro Nacional de las Personas).
Luego, si todo sale correctamente, aparecerá la siguiente pantalla para que escribas tu clave fiscal.
Si no tenías clave aparecé el mensaje “Obtené tu clave fiscal” y si ya la tenías y querés recuperarla aparecerá el mensaje “Recupera tu clave fiscal”.

A continuación, deberás ingresa tu clave fiscal y en el campo de abajo reingrésala. Luego presiona el botón celeste “Continuar”.
La clave debe cumplir las siguientes reglas:
- Longitud mínima de 10 caracteres.
- Debe poseer al menos 2 números.
- Debe poseer al menos 4 letras, 1 mayúscula y 1 minúscula.
Por otro lado, la App te avisara que la primera vez que la utilices para ingreses al portal de ARCA tendrás que cambiarla por motivos de seguridad.
¡Listo! Ya podés utilizar la clave para operar en ARCA.
Este proceso es rápido y seguro, sin necesidad de acudir a una agencia
¿En que casos no se puede obtener la clave fiscal de forma digital?
Si te encontrás en alguna de las siguientes situaciones, es importante que sepas que no podrás completar el trámite de forma totalmente online:
- No tenés DNI argentino y aún estás tramitando la residencia.
- Tu DNI es válido, pero no tiene fecha de vencimiento.
- No tenés registrados los datos biométricos en ARCA.
- Necesitás inscribir una sucesión indivisa.
En cualquiera de estos casos, será necesario que te acerques personalmente a la dependencia de ARCA que te corresponde.
Para ello, deberás solicitar un turno previo y presentar la documentación requerida.
¿Cómo obtener la clave fiscal de forma presencial?
Para obtener la clave de manera presencial, deberás primero sacar turno para ir a la dependencia de ARCA correspondiente a tu domicilio fiscal.
Para ello te dejamos el enlace a otro articulo donde explico el paso a paso para obtener tu clave fiscal de forma presencial.
Previamente, deberás preparar la documentación requerida para poder presentarte el día del tramite.
En principio bastara con tu DNI y un servicio que este a tu nombre y figure tu domicilio (También podes presentar un resumen bancario a tu nombre)
En la dependencia van a registrar tus datos biométricos y te darán CUIT y clave fiscal.
Otros trámites disponibles en ARCA Móvil.
Por otra parte, la app “ARCA Móvil” también permite realizar otras gestiones importantes, como:
- Obtener constancia de inscripción en monotributo.
- Consultar deudas y vencimientos.
- Pagar el monotributo.
- Solicitar turnos en ARCA.
- Escanear códigos de Data Fiscal.
- Recibir avisos y notificaciones importantes.
Gracias a estas funcionalidades, la aplicación te ayuda a gestionar tus obligaciones fiscales sin complicaciones.
¿Necesitas ayuda con el tramite de monotributo? Consulta por nuestros servicios en el siguiente enlace: ¡Quiero hacer una consulta!
Suscribite a nuestro Newsletter
¿Sos Monotributista o estas pensando en serlo?
Si sos monotributista y querés mantenerte actualizado de todas las novedades sobre monotributo e ingresos brutos, suscribite a nuestro newsletter. Te brindaremos herramientas e información util semanalmente para que mantengas tus números en orden.
Otros artículos que te pueden interesar:
Certificado MiPyME 2025: ¿Cómo renovarlo y cuáles son los limites de categorización?
El Certificado Mi PyME 2025 es un documento clave para monotributistas que permite acceder a beneficios impositivos y financieros. Si tenés una micro, pequeña o…
¿Qué impuestos deben pagar los profesionales matriculados? Guía completa
Los impuestos para profesionales matriculados pueden parecer un tema complejo, pero es fundamental conocerlos para evitar problemas fiscales. Si sos profesional y estás por comenzar…
Derechos de exportación: ¿los exportadores de servicios deben pagarlos?
Los derechos de exportación son un tema clave para quienes venden servicios al exterior. Conocer si este impuesto aplica a tu actividad es fundamental…
Monitor de facturación monotributo: ¿Qué es y para qué sirve?
El Monitor de facturación monotributo es una nueva herramienta creada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Su objetivo es ayudar a los…