Freelancers: Se elimina el límite de USD 36.000.- anuales para cobrar por exportación de servicios.

Freelancers Se elimina limite de 36000 dólares para cobrar exportacion de servicios.

  Buenas noticias para los profesionales freelancers y exportadores de servicios en Argentina: el Banco Central (BCRA) publicó la Comunicación “A” 8330 el 19 de septiembre de 2025, eliminando el tope de USD 36.000 anuales para cobrar del exterior sin obligación de liquidar. Este cambio representa un alivio esperado por miles de profesionales independientes que … Leer más

Cobro de exportación de servicios: reglas del BCRA y errores más comunes.

Exportación de servicios en Argentina como monotributista

  La exportación de servicios en Argentina es una gran oportunidad para profesionales y freelancers. Pero el tema del cobro en dólares despierta dudas entre los exportadores de servicios. Algunos escuchan hablar del límite de USD 36.000 y creen que eso les permite manejar el dinero como quieran. Otros piensan que plataformas rápidas como Western … Leer más

Errores comunes de exportadores de servicios en Argentina

Exportadores de servicios en argentina: errores a evitar.

Los exportadores de servicios en Argentina suelen cometer errores más frecuentes de lo que se cree. Muchos freelancers piensan que con facturar ya están cumpliendo. Pero la realidad es que existen normas específicas que deben cumplirse al exportar. No hacerlo puede generar sanciones, reclamos y pérdida de beneficios importantes. En este artículo te mostramos cuáles … Leer más

Recategorización de monotributo julio 2025: guía completa para no cometer errores

Recategorización de monotributo julio 2025

La Recategorización de monotributo julio 2025 es un trámite obligatorio que deben realizar quienes forman parte del Régimen Simplificado. Se trata de un proceso que permite ajustar tu categoría fiscal según tus ingresos y demás parámetros económicos. Este control se realiza dos veces al año, en enero y julio, y puede generar sanciones si no … Leer más

Nuevo plan de pagos de ARCA: ¿Qué deudas se podrán incluir?

Plan de pagos de ARCA: cómo regularizar tus deudas vencidas hasta abril 2025

Desde el 1° de julio, ARCA lanza un nuevo Plan de pagos de ARCA para facilitar la regularización de deudas vencidas al 30 de abril de 2025. Este plan está pensado para personas humanas, monotributistas, pymes y entidades que necesitan ponerse al día sin intereses reducidos, pero con cuotas accesibles. En este artículo te contamos … Leer más

Bancos informarán a la ARCA: nuevos montos y operaciones desde junio 2025.

Bancos informarán a la ARCA - nuevos umbrales.

  Bancos informarán a la ARCA nuevos montos financieros a partir del 1 de junio de 2025, según la Resolución General 5699/2025. Este nuevo esquema busca adecuarse al contexto económico actual y priorizar la fiscalización de grandes operaciones y contribuyentes relevantes. Además, ya no se reportarán consumos personales realizados con tarjetas o billeteras virtuales, lo … Leer más

Derechos de exportación: ¿los exportadores de servicios deben pagarlos?

Derechos de exportación cuando prestas servicios en otro país

  Los derechos de exportación son un tema clave para quienes venden servicios al exterior. Conocer si este impuesto aplica a tu actividad es fundamental para evitar inconvenientes fiscales. En este artículo, explicamos qué es la exportación de servicios, cómo funcionan los derechos de exportación y en qué casos los exportadores de servicios deben pagarlos. … Leer más

¿Se paga Ingresos Brutos en exportación de servicios?

Ingresos Brutos en exportación de servicios

  El impuesto sobre los Ingresos Brutos en exportación es un tema que genera muchas dudas entre los freelancers y profesionales que trabajan con clientes en el exterior. Cada provincia tiene su propia normativa, lo que hace que la situación varíe según el lugar de residencia del contribuyente. Algunas provincias eximen la exportación de servicios … Leer más

Montos a partir de los cuales los bancos y billeteras virtuales informan a la ARCA en 2025

bancos informan a la ARCA enero 2025

  Los bancos informan a la ARCA sobre ciertos movimientos financieros realizados por sus clientes. Desde enero de 2025, nuevos montos rigen para estas obligaciones. Estas actualizaciones surgen de la Resolución General 5512/2024, que ajusta semestralmente los límites según las variaciones del índice de precios al consumidor (IPC). Entender qué transacciones deben ser reportadas es … Leer más

Inclusión de nuevas formas de negocio: ARCA actualizó el clasificador de actividades económicas (CLAE)

clasificador de actividades económicas (CLAE)

  Recientemente, ARCA (Ex AFIP) anunció una importante actualización del clasificador de actividades económicas (CLAE). Este cambio responde a la necesidad de modernizar la clasificación. Incorporaron nuevos códigos para actividades como servicios digitales, criptoactivos y publicidad en redes sociales, reflejando los avances en tecnología y comercio electrónico. Con estas modificaciones, se busca mejorar la precisión … Leer más