El Monitor de facturación monotributo es una nueva herramienta creada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Su objetivo es ayudar a los monotributistas a controlar sus ingresos.
Con esta funcionalidad, los contribuyentes pueden visualizar su facturación de manera intuitiva.
Sin embargo, el monitor no contempla todos los controles necesarios para evitar la exclusión del régimen.
Por ello, es importante conocer qué informa y qué datos no muestra.
A continuación, explicaremos cómo funciona, qué datos ofrece y qué aspectos se deben seguir controlando mensualmente.
Contenidos de esta publicación
¿Qué es el Monitor de facturación monotributo?
El Monitor de facturación monotributo es una herramienta diseñada para ayudar a los contribuyentes a controlar su nivel de ingresos.
Permite registrar y visualizar la facturación de manera gráfica, tal como podemos ver en la imagen a continuación.

Su objetivo es evitar errores en la carga de datos y anticiparse a posibles exclusiones o recategorizaciones.
Además, incluye alertas que indican si se está por superar el límite permitido.
Dentro del servicio “Monotributo” en el portal de ARCA, los monotributistas pueden acceder a esta funcionalidad y consultar su situación fiscal.
La herramienta facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales, pero no sustituye los controles mensuales necesarios para evitar sanciones o exclusiones del régimen.
¿Queres dejar de depender de alguien para hacer tus facturas electrónicas? ¿Te gustaría tener un mayor control de lo que facturas con tu negocio?
Obtén acceso exclusivo al curso que te dará las bases y herramientas necesarias para emitir facturas electrónicas, tener las bases legales de Monotributo, ¡y así poder trabajar tranquilo!
¿Qué información permite visualizar?
El Monitor de facturación monotributo muestra información clave sobre la facturación del contribuyente.
Permite consultar los ingresos facturados electrónicamente de los meses relevantes para la próxima recategorización.
Además, indica el tope de la categoría actual y alerta si se ha superado el máximo permitido en los últimos 12 meses.
A través de una barra de progreso, los monotributistas pueden monitorear su facturación en tiempo real.
En caso de superar los límites, el sistema informa sobre los trámites que deben realizarse.
Estas alertas ayudan a evitar sanciones y permiten anticiparse a la recategorización obligatoria dentro de los plazos establecidos.
Podemos ver un ejemplo en la siguiente imagen:

¿Qué datos no muestra el Monitor de facturación monotributo?
Si bien el Monitor de facturación monotributo es útil, no cubre todos los controles necesarios para evitar la exclusión del régimen. Algunos datos que no muestra incluyen:
- La facturación acumulada de los últimos 12 meses, que es clave para determinar la exclusión del monotributo.
- La variación de otros parámetros relevantes para la recategorización, como el consumo de energía o el alquiler del local.
- Los gastos personales o de actividad, que pueden ser causales de exclusión si superan ciertos porcentajes establecidos.
Por ello, es fundamental que los monotributistas realicen controles adicionales para evitar inconvenientes con la ARCA.
Si queres saber todos los controles para evitar la exclusión, te dejamos otro articulo donde explicamos esto de forma detallada.
¿ Te gustaria organizar los impuestos de tu negocio, cumplir con las normativas legales vigentes y evitar pagar impuestos de más?
Obtén acceso exclusivo a nuestra GUÍA GRATUITA que te dará las bases y herramientas necesarias para poner orden a tu negocio, tener las bases legales de Monotributo, ¡y así poder trabajar tranquilo!
¿Cómo utilizar el Monitor de facturación monotributo para evitar errores?
Para aprovechar al máximo el Monitor de facturación de monotributo, es recomendable consultarlo periódicamente. Esto permite detectar posibles excesos de facturación y tomar decisiones a tiempo.
Si la herramienta indica que el límite está próximo a superarse, se debe evaluar la necesidad de recategorizarse.
Además, es importante revisar otros parámetros no contemplados en el monitor.
Realizar controles mensuales adicionales ayudará a evitar sanciones, exclusiones y problemas fiscales.
Para asegurarse de cumplir con todas las obligaciones, es recomendable obtener asesoramiento profesional de un contador público.
Conclusión.
El Monitor de facturación monotributo es una herramienta útil para el control de ingresos. Sin embargo, no sustituye los controles mensuales que cada monotributista debe realizar.
Es recomendable utilizarlo como una guía y complementar su información con otros análisis fiscales.
Además, contar con el asesoramiento profesional de un contador público garantizará que todos los controles estén correctamente realizados y se eviten posibles sanciones.
De esta forma, se podrá cumplir con las obligaciones tributarias sin sorpresas.
Recomendación profesional.
Es importante que todos los trámites y gestiones de ARCA, los hagas con el asesoramiento de un Contador Público, ya que puede que cometas errores. En Todo Para Monotributistas podemos ayudarte con nuestros servicios 100% online.
Si luego de leer este articulo te siguen quedando dudas sobre los trámites mencionados, te invitamos a dejar un comentario aquí abajo para que podamos ayudarte.
También podés realizar una consulta para que un contador del equipo te responda de forma personalizada.
Suscribite a nuestro Newsletter
¿Sos Monotributista o estas pensando en serlo?
Si sos monotributista y querés mantenerte actualizado de todas las novedades sobre monotributo e ingresos brutos, suscribite a nuestro newsletter. Te brindaremos herramientas e información util semanalmente para que mantengas tus números en orden.
Otros artículos que te pueden interesar
¿Qué impuestos deben pagar los profesionales matriculados? Guía completa
Los impuestos para profesionales matriculados pueden parecer un tema complejo, pero es fundamental conocerlos para evitar problemas fiscales. Si sos profesional y estás por comenzar…
Derechos de exportación: ¿los exportadores de servicios deben pagarlos?
Los derechos de exportación son un tema clave para quienes venden servicios al exterior. Conocer si este impuesto aplica a tu actividad es fundamental…
Voluntad de permanencia en Obra Social: ¿Quiénes deben hacer el trámite?
La Voluntad de permanencia en Obra Social es un trámite clave para quienes desean seguir afiliados a su cobertura actual. A partir del 1…
El impuesto sobre los Ingresos Brutos en exportación es un tema que genera muchas dudas entre los freelancers y profesionales que trabajan con clientes…